Resumen

La herramienta Make Contours (recuadro rojo en la Figura 7-1) delimita áreas dentro de un valor de intervalo definido en una variable climática. Analizar los contornos de diferentes períodos de tiempo ayuda a identificar cambios en una variable dentro de una región. Por ejemplo: podríamos identificar los cambios en áreas que reciben más de 350 mm de lluvia durante la temporada de Belg (feb-may) en Etiopía en los últimos 40 años, comparando los contornos del promedio de precipitación en el período 1981-2001 y 2002-2020.
7.1. Creando contornos
Para ejecutar la herramienta, sigue los pasos a continuación:
-
Abre la herramienta de Make Contours desde la barra de herramientas principal de GeoCLIM.
-
Especifica el archivo de entrada BIL; en este ejemplo, estamos utilizando la temporada promedio de lluvias de febrero a mayo para el período 1981-2001 (Figura 7-2 (1)).
-
La herramienta especifica automáticamente el archivo de salida (Figura 7-2 (2)).

-
Selecciona un valor de intervalo de contorno. En este caso, 350 para un intervalo de precipitación de 350 mm (Figura 7-2 (3)).
-
Cambia el valor de ausencia si es necesario.
-
Haz clic en OK para ejecutar la herramienta.
Después de calcular los contornos para ambos períodos de tiempo, los resultados muestran un aumento/disminución en la precipitación en los polígonos 1/2, respectivamente, en la Figura 7-3.

Para identificar aún más la diferencia entre los dos períodos, podemos superponer las áreas con más de 350 mm, como se muestra en la Figura 7-4 (A). La imagen muestra que el área que recibe más de 350 mm está disminuyendo en la parte este del país. Luego comparamos los resultados con un mapa de población y observamos que la precipitación está disminuyendo en áreas altamente pobladas, Figura 7-4 (B).

El mapa en la Figura 7-4 (A) fue producido de la siguiente manera:
-
Utiliza GeoCLIM para calcular el promedio de 1981-2001 y 2002-2020.
-
Utiliza la herramienta Contours con un intervalo dado (350 mm para este ejemplo).
-
Utiliza la calculadora de ráster en QGIS para crear una capa binaria; valores mayores que 350 = 1 y valores menores que 350 = 0. (capa < 350) * 0 + (capa >= 350) * 1.
-
Utiliza la herramienta Raster/conversion/polygonize en QGIS para crear polígonos a partir de las capas binarias.
-
Superpone los dos shapefiles de polígonos resultantes.